Electricidad del Automóvil, ideal para tener salida laborar y adquirir experiencia complementaria a tus conocimientos de Mecánica ; contamos con herramientas de diagnóstico adecuadas.
Still no participant
Electricidad del Automóvil, ideal para tener salida laborar y adquirir experiencia complementaria a tus conocimientos de Mecánica ; contamos con herramientas de diagnóstico adecuadas.
Este curso no requiere experiencia previa
Unidad 1 - Introducción a la Electricidad
Unidad 2 - Instrumentos de medición
Unidad 3 - Acumuladores
Unidad 4 - Relés
Unidad 5 - Conductores y Aislantes
Unidad 6 - Sistema de Encendido
Unidad 7 - Motor de Arranque
Unidad 8 - Alternador
AutoRadio , ideal para generar tu propio negocio o rápida salida laboral , 100% práctica con todas las herramientas a tu disposición.
Este curso no requiere experiencia previa
Unidad 1: Introducción a la electrónica
Corrientes ac /dc
buscapolos
vatios y amperes
relay
Unidad 2: Herramientas
Tipos de destornilladores
Clavijas extractoras de autoestereos
Adaptadores de antena
Marcos adaptadores y de empotre
Unidad 3: autoestereo
Modelos, cd, radio am/fm, cassette, mp3
Medida din
Salidas pre front, rear, subwoofer, aux, rca montaje y fijación
Fichas de coneccionado-iso y especificas
Unidad 4: Instalación
Reconocimiento de polos neg y posit
Remoto y antena
Salidas de audio
Unidad 5: Parlantes
Medidas-vias
Rendimiento-partes
Polaridad-impedancia
Cableado-paralelo y serie
Fallas-crossover
Unidad 6: Antenas
Vitra
Guardabarros y techo
Unidad 7: Woofer y subwoofer
Medidas
Diferencias woofer y sub
Posición-cableado
fusileras aereas
Unidad 8: Potencias (amplificadores)
Tipos
Cantidad de canales
Conexión en bridge
Distorsión-proteccion
Regulación de ganancia
calculo de potencia rms
Unidad 9: Capacitores
Usos
Carga, descarga
Coneccionado
Unidad 10: Cajas acústicas
Cálculos de volumen
Medidas-tipos
Diseño-armado
Tubos de sintonía
Unidad 11: Pantallas
Medidas-ajustes básicos-fallas
Unidad 12: Reproductores de dvd
Antena catv-zonas
Interconectividad con el estereo
Moduladores, auxiliar – normas
Instalación, funcionamiento
Unidad 13: Alarmas
Diferenciación de cables en el auto
Luces, masas
Contacto, corte de corriente
Sensores volumetricos, de golpes, micro ondas
Led indicador-sirena
Funciones :anti asalto, valet, canal opcional
Conectividad con traba puertas
Funciones de conford
Unidad 14: Cierre centralizado
Originales y universales
Destapizado de paneles de puerta
Cableado-teclas-central o modulo
Conectividad con la alarma
Colocación de solenoides en cada puerta
Relación entre las 2 o 4 puertas
Solenoide de baul-varillaje
Unidad 15: Polarizado
Films, tonos, materiales-cortes, moldeo del material
Desarme de colizas y ventiletes
Colocación, planchado y terminación
Unidad 16: Colocación de faros auxiliares
Instalación de los faros
Instalación eléctrica
Conectividad con mando de luces
Calado d eparagolpes
Unidad 17: luces de xenon
Tipos de lámparas, xenon y bixenon
Balastros-emuladores
Colocación y conexionado-fallas
Unidad 18: bocinas
Tipos de bocinas y sonidos
Instalación y conexiones
Conectividad con el volant
el sistema eléctrico
Potenciación , ideal para preparación de autos para el 1/4 de milla o sacarle hps extras a cualquier tipo de auto. Tenemos autos de Competición.
Requisito : Tener conocimientos de Mecánica.
Dictado por Nicolas Morcillo y Gabriel Mirabelli
Aire Acondicionado Automotriz , ideal para generar tu propio negocio durante el verano o en el año, con todas las herramientas que te brindamos 100% práctica.
Este curso no requiere experiencia previa
Fundamentos:
Conceptos de refrigeración
Ventajas y principios de un acondicionador de aire
Energía
Calor
Temperatura
Calor específico
Calor sensible
Calor latente
Presión
Vacío
Escalas termométricas
Cambios de estado
Transmisión de calor:
Conducción
Convección natural
Convección forzada
Radiación
Intercambiadores de calor
Funcionamiento del Sistema:
Instalaciones y Equipos
Despiece del compresor
Detección de fallas
Armado de un compresor
Compresores y embragues
Condensadores y evaporadores
Filtros, mangueras y conexiones
Refrigerantes y lubricantes:
Gases Refrigerantes:
clorofluorocarbonos (R11 y R12)
hidroclorofluorocarbonos (R22)
hidrofluorocarbonos (R134A)
Uso responsable de los mismos y reemplazo por fluidos alternativos.
Prácticas de carga y recuperado del refrigerante:
Pruebas de hermeticidad
Uso de bomba de vacío
Deshidratación del sistema
Carga de gas
Diagnostico Medidores de presión
Recuperación y reciclaje de refrigerante
Seguridad
Refrigerantes alternativos
Cuidado del medio ambiente
Diagnóstico eléctrico y electrónico
Conceptos básicos de electricidad
Ley de Ohm
Conexión de circuitos serie, paralelo y Mixto
Mediciones: tensión (V), intensidad de corriente (A) y resistencia (O)
Interpretación de circuitos eléctricos
Práctica sobre tableros con componentes eléctricos
Localización y reparación de fallas del sistema eléctrico
Inyección de Motos , ideal para generar tu propio negocio o rápida salida laboral , 100% práctica con todas las herramientas a tu disposición.
Este curso no requiere experiencia previa
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA
- Repaso conceptos básicos electricidad.
- Leyes y circuitos serie y paralelo.
MEDICIONES ELECTRICAS
- Multímetro, tipos y usos
- Pinza amperometrica
- Punta lógica
- Picometro
- Osciloscopio
- Senales
SISTEMA DE ENCENDIDO
- Mediciones y detección de fallas de CDI
- Mediciones y detección de fallas de DC-CDI
- Mediciones y detección de fallas de TCI
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
- Inyección electrónica
- Gestión electrónica
- Estructura y funcionamiento del sistema
- Ventajas del sistema
- El volumen de aire y la masa
- La relación A/C, potencia y emisiones
- Tipos de diagnostico
- Diagnostico electrónico computarizado
SISTEMA EFI SIN BATERIA
- Componentes
- Diagnóstico de fallas
SENSORES
- CKP
- Función y tipos de sensores
- Senales generadas
- NTC motor
- TPS MAP IAT
- Sensor hibrido
CUERPO DE MARIPOSA
- Mariposa motorizada
- FID Paso a paso
- Sincronización de cuerpos de mariposas múltiples
BOMBA DE COMBUSTIBLE
- Tipos y Funcionamiento
- Filtro de combustible
- Presión de combustible
- Regulador de presión
- Servicio y detección de fallas en una bomba de combustible
INYECTORES
- Función y tipos
- Comprobaciones y diagnostico
- Medición de pulso de inyección
- Serviceinyección y diagnostico computarizado
SENSOR DE OXIGENO
- Gestión LAMNDA
- Tipos de sensores
- Comprobaciones
- Mediciones de senal
SISTEMAS EFI ESCAPES Y CATALIZADORES
- Función y tipos de catalizador
- Exup Válvula tipo
- Mariposa de escape
- Admisión variable Canister
DIAGRAMA DE CABLEADO
- Diagrama de cableado
- Detección de fallas
Inyección de Autos, ideal para generar tu propio negocio o rápida salida laboral , 100% práctica con todas las herramientas a tu disposición.
Este curso no requiere experiencia previa
Electricidad
Fundamentos y resena histórica
Tensión, corriente eléctrica, resistencia eléctrica, potencia eléctrica
Ley de ohm
Componentes Eléctricos
Conductores y aislantes
Resistencias
Relee
Transistor
Interruptor
Potenciómetro
Asociación de Resistencias
Circuito serie
Circuito paralelo
Circuito mixto
Interpretación de Circuitos
Alimentaciones (línea 15, línea 30, línea 31, etc.)
Masas
Instrumental de Diagnóstico
Uso del multimetro
Medición de tensión
Medición de consumo (corriente)
Medición de resistencia e impedancia
Medición de frecuencia
Sonda lógica
Osciloscopio
Modulo Intermedio: Sistema de Inyección Electrónica de Combustible
Resena histórica (sistemas de inyección hidromecánicos)
Sistemas de inyección electrónica Jetronic
Sistemas de inyección Motronic
Clasificación
Inyección electrónica monopunto
Inyección electrónica multipunto
Se estudiará detenidamente cada sistema desarrollando el funcionamiento de cada sensor y actuador que lo compone como así también las fallas que estos puedan presentar, y la forma de determinar su correcto funcionamiento.
Sistema de Alimentación de Combustible
Deposito
Bomba de combustible
Filtro de combustible
Rampa de inyectores
Inyectores
Regulador de presión diferencial
Sensor inercial de corte de combustible
Sistema de Admisión de Aire
Sensor de temperatura de aire
Sensor de masa de aire (MAF)
Sensor de presión absoluta del colector (MAP9
Sensor de posición de la mariposa de aceleración (TPS)
Motor de control de ralenti (PAP, Motor de CC, etc.)
Sistema de Encendido
Bobina de encendido
Bujías
Cables de alta tensión
Sistemas de encendido estático (chispa perdida)
Sensor de detonación
Sistema de Control de Emisiones
Sensor calentado de oxigeno (sonda lambda)
Válvula de control de emisiones por evaporación
Canister
Válvula de recirculación de gases de escape (EGR)
Sensores del Motor
Sensor de temperatura del refrigerante
Sensor de RPM y PMS
Sensor de Fase
Sensores del Vehiculo
Sensor de velocidad del vehiculo (VSS)
Sensor de dirección hidráulica
Interruptor de posición del pedal de freno
Interruptor de posición del pedal de embrague
Sistemas Modernos
Sistemas multiplexados
Sistemas "Drive by wire" (Mariposa motorizada)
Unidad Electrónica de Control de Motor (ECU)
Memorias y procesadores
Protocolos de diagnostico
Modulo Avanzado: Diagnóstico, Análisis y Resolución de Fallas
Procedimientos de diagnostico
Equipos de diagnostico
Multimetro
Osciloscopio
Scanner
Sonda lógica
Manómetro de presión de combustible
Banco de pruebas de inyectores
Procedimiento para localización de fallas fugitivas
Equipos de limpieza de inyectores
Tester de motores de control de ralenti
Clases prácticas sobre vehículos con inyección electrónica.
Still no reviews
Durante el curso verás contenido práctico , con experiencias reales de manejo e instalación de equipamiento ,trabajando en instalaciones reales donde vos mismo podrás aplicar en un marco teórico/técnico las distintas configuraciones que se manejan en el rubro de la Electricidad Automotriz y el manejo de las distintas herramientas de diagnóstico.
Este curso no necesita requerimientos previos.
No es necesaria experiencia previa
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean egestas magna at porttitor vehicula.
Dejá un comentario